¿Qué es la enfermedad periodontal y cómo puedes prevenirla?

La enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías, es una afección que puede poner en riesgo la salud de tus dientes y encías si no se detecta y trata a tiempo. Afecta los tejidos que rodean y soportan los dientes, y en sus etapas más avanzadas puede provocar la pérdida de dientes. Pero, ¿cómo puedes prevenirla? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué causa la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal es causada por la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. Si no se elimina adecuadamente a través del cepillado y el uso de hilo dental, esta placa puede endurecerse y convertirse en sarro, lo que irrita las encías y desencadena una inflamación llamada gingivitis. Si no se trata, la gingivitis puede avanzar a periodontitis, una etapa más grave en la que se daña el hueso que sostiene los dientes.

Síntomas comunes de la enfermedad periodontal

Algunos de los síntomas más comunes de la enfermedad periodontal incluyen:

  • Sangrado de encías al cepillarte o usar hilo dental
  • Encías rojas, inflamadas o sensibles
  • Mal aliento persistente
  • Retracción de las encías
  • Pérdida de dientes o movilidad dental en casos avanzados

¿Cómo prevenir la enfermedad periodontal?

  1. Cepillado adecuado: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una técnica correcta. No olvides limpiar suavemente las encías y usar un cepillo de cerdas suaves.
  2. Uso del hilo dental: El hilo dental es esencial para eliminar la placa y restos de alimentos que el cepillo no puede alcanzar entre los dientes.
  3. Visitas regulares al dentista: Realizar limpiezas profesionales y revisiones dentales cada seis meses ayuda a detectar cualquier problema de encías en sus etapas tempranas.
  4. Alimentación saludable: Mantener una dieta equilibrada y reducir el consumo de azúcares refinados ayuda a prevenir la acumulación de placa y a mantener encías más saludables.
  5. Evitar el tabaco: Fumar está directamente relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad periodontal. Dejar de fumar no solo mejorará tu salud bucal, sino también tu bienestar general.

Tratamientos para la enfermedad periodontal

Si ya presentas signos de enfermedad periodontal, existen tratamientos efectivos que pueden detener su avance:

  • Limpieza profunda (raspado y alisado radicular): Este procedimiento elimina el sarro acumulado debajo de las encías y alisa las superficies de las raíces para ayudar a las encías a sanar.
  • Cirugía periodontal: En casos más graves, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para reducir las bolsas de bacterias alrededor de los dientes o regenerar el hueso dañado.
  • Antibióticos tópicos o sistémicos: Pueden ser recetados para controlar la infección bacteriana.

Mantén tus encías saludables, ¡no las descuides!

La enfermedad periodontal es silenciosa, pero sus efectos pueden ser graves si no se trata a tiempo. En nuestra clínica, ofrecemos evaluaciones y tratamientos especializados para cuidar tus encías y prevenir complicaciones. Agenda tu cita con nosotros y dale a tu salud bucal la atención que merece.

Comparte esta noticia

En redes sociales